Avances en Reconstrucción Facial en el Hospital Moncloa

Avances en Reconstrucción Facial en el Hospital Moncloa

El Profesor Dr. Carlos Navarro Cuéllar expone innovaciones en reconstrucción de tercio medio facial en el Hospital Moncloa

El pasado 23 de abril, el Profesor Dr. Carlos Navarro Cuéllar, Jefe de Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Moncloa, presentó una destacada ponencia de una hora de duración en el auditorio principal del hospital. Bajo el título «Reconstrucción de tercio medio facial: planificación virtual, guías de corte, placas customizadas y rehabilitación con implantes dentales en pacientes oncológicos», el Dr. Navarro Cuéllar compartió con la comunidad médica los avances más recientes en este ámbito de alta especialización.

Durante su intervención, el Profesor Navarro Cuéllar expuso detalladamente el proceso de reconstrucción del tercio medio facial, una región anatómicamente compleja y crucial para la funcionalidad y la estética facial. Subrayó la importancia de la planificación virtual en tres dimensiones, que permite una precisión milimétrica en la preparación quirúrgica y en la ejecución de las intervenciones. Además, presentó el uso de guías de corte específicas, diseñadas mediante tecnología CAD-CAM, y de placas customizadas de titanio, elementos que optimizan la adaptación anatómica y la estabilidad de las reconstrucciones.

Otro punto central de su exposición fue la rehabilitación oral de los pacientes oncológicos mediante implantes dentales, destacando la necesidad de una planificación integral que contemple tanto la reconstrucción ósea como la posterior recuperación de la función masticatoria y fonatoria.

La conferencia fue seguida con gran interés por profesionales de distintas especialidades médicas, quienes valoraron la capacidad del Dr. Navarro Cuéllar para integrar innovación tecnológica y experiencia clínica en beneficio de la calidad de vida de los pacientes.

Este evento reafirma al Hospital Moncloa como un centro de referencia en cirugía maxilofacial de alta complejidad, comprometido con la excelencia científica y la innovación médica.